Por esto y más, el Giro es una de las 3 grandes. Majestuoso video
Este es un blog para los aficionados del ciclismo, acá podrán encontrar detalles de las carreras del calendario nacional e internacional.
viernes, 28 de octubre de 2011
martes, 11 de octubre de 2011
miércoles, 11 de mayo de 2011
Weening se lleva la etapa y es nuevo líder, Fabio Duarte es segundo en la quinta jornada del Giro.

Luego de la neutralizada etapa cuatro en el Giro de Italia, hoy la carrera ha vuelto a rodar con intensidad y los grandes favoritos han dado cara a sus rivales para decir que se encuentran en buen estado de forma y dispuestos a luchar por la victoria final en la primera grande de la temporada.
Una etapa con un recorrido atípico pasando por varios sectores de terrenos destapados dignos de una carrera de mountain bike y no de una legendaria del ciclismo de ruta. Capítulo aparte para el suizo Mohler,quien se ha lanzado en una larga fuga, rodando más de 170 km sin ninguna compañía, lo que le ha valido para apoderarse de la clasificación de la montaña.
El último premio de montaña sobre terreno destapado ha seleccionado el grupo y ha descabezado algunos nombres importantes como el venezolano José Rujano que ha cedido mas de 5 minutos en meta. El italiano Vincenzo Nibali, ha sido uno de los protagonistas de la etapa y ha ido al límite en el descenso del puerto de montaña.
A 20 km de meta ha saltado del grupo de punta Pieter Weening, holandés del equipo Rabobank, quien ha conseguido llegar a meta con 8 segundos de ventaja sobre el grupo de favoritos que fue encabezado por Fabio Duarte y José Serpa, los dos corredores colombianos que han dado muestra de su clase y talento, atacando en el último ascenso a un kilómetro de la llegada.
José Serpa ahora es 10° en la clasificación general a 33 segundos del nuevo líder, mientras Fabio Duarte ocupa la posición número 13 en la general y es segundo en la clasificación de los más jóvenes. Sin duda el espectáculo está garantizado en esta edición del Giro y los colombianos han demostrado que están para dar la pelea.
martes, 10 de mayo de 2011
El Ciclismo se viste de luto en la carrera Rosa

Luego de un día trágico para el ciclismo mundial, todas las personas que pertenecemos a este deporte de una u otra manera, nos hemos levantado con un sin sabor por lo ocurrido en la tercera etapa del Giro de Italia. La mortal caída de Wouter Weylandt, ciclista belga de 26 años que pertenecía al nuevo equipo luxemburgués de los hermanos Slechk (Leopard Treck), ha vestido de luto al pelotón internacional, recordando casi de forma instantánea la muerte del italiano Fabio Cassartelli en el Tour de 1995.
Es seguro que lo único que pasa por la cabeza de un ciclista antes de tomar la partida en una carrera es poder conseguir la victoria, aún más cuando se tiene la oportunidad de correr una de las grandes. Exactamente hace un año; el 10 de mayo de 2010, Wouter Weylandt conseguía este sueño y se hacía con una etapa en la carrera rosa representando al equipo que le dio la oportunidad de ser profesional (Quick Step). Recordado por ser un ciclista joven, explosivo y querido por todos los integrantes de la caravana ciclística, que sin duda alguna tenía un gran futuro en el deporte de las bielas.
Los organizadores y directores deportivos, han decidido rendir homenaje a su memoria en desarrollo de la cuarta etapa; cada equipo tirará del lote 10 kilómetros y la parte final con llegada a Livornno será tarea de sus ex compañeros de equipo Leopard Treck, quienes cruzarán la meta y regalarán la última victoria a Wouter y su familia, a la cual enviamos un saludo y las mas sinceras condolencias por lo sucedido.
Wouter Weylandt Q.E.P.D (Gante Bélgica 1984 27 de septiembre de 1984 - Mezzanego Italia 9 de mayo de 2011)
lunes, 11 de abril de 2011
Los escarabajos están de vuelta

Como en la época dorada del ciclismo colombiano, cuando nuestros pedalistas eran mundialmente reconocidos y la bandera tricolor se ondeaba por las carreteras europeas, con gran orgullo al ver pasar legendarios exponentes del deporte cómo Lucho Herrera, Fabio Parra o Martín Ramírez, hoy el poderío de los escarabajos está de vuelta en lo más alto del ciclismo mundial. La Klasika Primavera en territorio vasco fue la primera en ver dos equipos netamente colombianos disputar la victoria final, los integrantes del Colombia es Pasión 472 y Los del EPM - UNE engalanaron la carrera española, el boyacese Nairo Quintana (CPE) repitió la hazaña de la Volta Catalunya y se coronó campeón de la montaña, mientras su compañero de equipo Robinson Chalaput terminó octavo siendo el mejor de los colombianos en meta. Es claro que el camino no será fácil y seguramente sentirán el rigor del ciclismo en su más alto nivel, pero ya se ha empezado y ha quedado demostrado que la clase sigue intacta, ahora será cuestión de adaptación a horarios, formas de correr y costumbres, para que la victoria llegue.
Lo hecho por los integrantes de estos dos equipos, dejó claro que los colombianos volvieron y para quedarse, el EPM - UNE dirigido por el ajedrecista Raul Mesa cuenta en sus filas con hombres de gran experiencia en el viejo continente, hombres que ya saben que es ganar y figurar en grandes carreras del calendario internacional. Ivan Ramiro Parra el menor de la dinastía Parra, cuenta en su palmarés con dos victorias al hilo en el Giro de Italia y el cundinamarqués Walter Pedraza también ha probado las mieles del triunfo al subir al podium de la Vuelta Burgos una de las más importantes del circuito español en 2008. La próxima cita de nuestros representantes en Europa será la Vuelta Castilla y León donde la cuota colombiana será de 18 corredores, 16 de ellos vestirán los colores de las representaciones colombianas, mientras Mauricio Ardila y Fabio Duarte correran a ordenes del equipo español GEOX TMC.
Nóminas:
Lo hecho por los integrantes de estos dos equipos, dejó claro que los colombianos volvieron y para quedarse, el EPM - UNE dirigido por el ajedrecista Raul Mesa cuenta en sus filas con hombres de gran experiencia en el viejo continente, hombres que ya saben que es ganar y figurar en grandes carreras del calendario internacional. Ivan Ramiro Parra el menor de la dinastía Parra, cuenta en su palmarés con dos victorias al hilo en el Giro de Italia y el cundinamarqués Walter Pedraza también ha probado las mieles del triunfo al subir al podium de la Vuelta Burgos una de las más importantes del circuito español en 2008. La próxima cita de nuestros representantes en Europa será la Vuelta Castilla y León donde la cuota colombiana será de 18 corredores, 16 de ellos vestirán los colores de las representaciones colombianas, mientras Mauricio Ardila y Fabio Duarte correran a ordenes del equipo español GEOX TMC.
Nóminas:
CEP COLOMBIA ES PASIÓN 472.
81 CANO ARDILA Alex
82 QUINTANA ROJAS Nairo Alexander
83 ATAPUMA HURTADO Darwin
84 SUAREZ ALBARRACIN Camilo Andres
85 PENA GRISALES Victor Hugo
86 MARTINEZ MONTERO John Edibberto
87 CHALAPUD GOMEZ Robinson Eduardo
88 OSPINA NAVARRO Dalivier
81 CANO ARDILA Alex
82 QUINTANA ROJAS Nairo Alexander
83 ATAPUMA HURTADO Darwin
84 SUAREZ ALBARRACIN Camilo Andres
85 PENA GRISALES Victor Hugo
86 MARTINEZ MONTERO John Edibberto
87 CHALAPUD GOMEZ Robinson Eduardo
88 OSPINA NAVARRO Dalivier
EPM EPM - UNE
141 ORTEGA RAMIREZ Mauricio
142 PARRA PINTO Ivan Ramiro
143 BAEZ ALVAREZ Giovanni Manuel
144 PEDRAZA MORALES Walter Fernando
145 SUAREZ SUAREZ Juan Pablo
146 INFANTINO ABREU Rafael
147 CASTANEDA ORTEGA Jaime Alberto
148 PIAMONTE RODRÍGUEZ Fredy
141 ORTEGA RAMIREZ Mauricio
142 PARRA PINTO Ivan Ramiro
143 BAEZ ALVAREZ Giovanni Manuel
144 PEDRAZA MORALES Walter Fernando
145 SUAREZ SUAREZ Juan Pablo
146 INFANTINO ABREU Rafael
147 CASTANEDA ORTEGA Jaime Alberto
148 PIAMONTE RODRÍGUEZ Fredy
GEOX TMC
57 DUARTE AREVALO Fabio Andres
58 ARDILA Mauricio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)